Vocabulario Ciclista con GCN Español

Video Vocabulario Ciclista con GCN Español

Términos ciclistas que debes conocer

“Gregario”, “avituallamiento”, “fuga bidón”… GCN Español se pregunta, ¿qué significan todos estos términos? A menudo, al unirse a una grupeta, GCN Español se ha encontrado con palabras o frases que no le suenan o cuyo significado desconoce. Por ello, en este vídeo, ¡El equipo de GCN Español presenta varios ejemplos que no te puedes perder!

La jerga ciclista: un mundo por descubrir

El ciclismo tiene su propio lenguaje, un conjunto de expresiones y términos que a veces pueden resultar incomprensibles para los no iniciados. Pero no te preocupes, aquí te ayudaremos a navegar por este mundo.

Términos básicos en ciclismo

Al borde” y “en cetar

En Argentina, cuando alguien dice que lo “pusieron al borde”, se refiere a una situación donde el viento lateral empuja al ciclista al límite de la carretera. En España, esta situación se conoce como “en cetar” o “limpiar cunetas”.

El papel del “gregario

Un término muy común en el ciclismo es “gregario”. Se trata de un ciclista cuya función es apoyar a su líder o equipo, ya sea yendo a buscar bidones, protegiéndolos del viento o esperándolos en momentos cruciales.

Rueda” y “escalera redonda

La “rueda” no se refiere a la parte de la bicicleta, sino a la formación en la que un grupo de ciclistas se releva continuamente. En algunos lugares, esta técnica se llama “escalera redonda”.

Afilador” y evitar caídas

El “afilador” es una situación peligrosa en la que un ciclista roza la rueda del compañero de adelante y corre el riesgo de caerse. Requiere mucha técnica y suerte para evitar el accidente.

Bicicletas de Carretera Carretera

Bicicletas icónicas del ciclismo

Expresiones únicas en diferentes países

Parada en el habitamiento

En las carreras, el “habitamiento” es el lugar donde los masajistas esperan con provisiones. Pero coloquialmente, también puede referirse a una parada en un café durante un entrenamiento.

Me pusieron al borde

En Argentina, esta expresión indica que te han llevado al límite, ya sea física o mentalmente. También puede implicar quedarte atrás en una subida o cuesta.

El tío del Mazo

En España, cuando te “visita el tío del Mazo”, significa que estás totalmente exhausto y no puedes más. Es una expresión muy común entre los ciclistas para describir el agotamiento extremo.

Expresiones coloquiales y divertidas

Hacer la goma

Esta expresión se refiere a cuando un ciclista va al límite y parece que se va a descolgar, pero luego logra reintegrarse al grupo. Es como si estuviera unido al pelotón por una goma elástica.

Comerse un látigo

Cuando un ciclista va detrás de otro y este último frena o cambia bruscamente de dirección, el que va detrás puede “comerse un látigo”. Es una forma de decir que casi te caes o chocas por seguir demasiado de cerca.

Me compré un terreno

Una expresión muy común en América Latina que significa “me caí”. Se utiliza de forma humorística para describir una caída en la bicicleta.

Términos de competencia y estrategia

Grupeto” o “grupeta

En las carreras de larga distancia, el “grupeto” es un grupo de ciclistas que se ha quedado atrás del pelotón principal. Suele estar formado por sprinters y otros ciclistas que buscan terminar la etapa sin perder demasiado tiempo.

Fuga bidón

Una “fuga bidón” es una fuga falsa o estratégica, en la que un ciclista se escapa del pelotón, no tanto para ganar, sino para que su equipo no tenga que trabajar en la persecución.

Expresiones sobre sensaciones en ciclismo

Iba cuadrado

Esta expresión significa que el ciclista está teniendo un mal día y se siente rígido en la bicicleta. Es una forma de decir que no estás en tu mejor forma.

Iba sin cadena

Al contrario, cuando un ciclista dice que “iba sin cadena”, significa que se sentía muy bien y que pedalear le resultaba extremadamente fácil.

Entrenamiento Ciclismo Carretera

Cómo Pedalear en Grupo con GCN

Preguntas Frecuentes Vocabulario Ciclista

  1. ¿Qué significa “ir a rueda” en ciclismo?

    • Ir a rueda” significa ir detrás de otro ciclista, aprovechando el rebufo para ahorrar energía.
  2. ¿Cómo se llama cuando un ciclista se queda solo y sin ayuda?

    • Se dice que está “cortado” o “descolgado“.
  3. ¿Qué es un “escarabajo” en ciclismo?

    • Escarabajo” es un término utilizado en Colombia para describir a un ciclista escalador, muy hábil en las subidas.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.