La VUELTA 2024: CANDIDATOS para la GLORIA

La VUELTA 2024: CANDIDATOS para la GLORIA con Javier Ares


Fuente: Canal Youtube Javier Ares: La VUELTA 2024: CANDIDATOS para la GLORIA

Video La VUELTA 2024: CANDIDATOS para la GLORIA con Javier Ares

Video La VUELTA 2024: CANDIDATOS para la GLORIA del Canal de Youtube Javier Ares.

La VUELTA 2024: CANDIDATOS para la GLORIA

La edición de este año de la Vuelta ciclista a España promete ser emocionante y llena de sorpresas, especialmente con la ausencia de los tres corredores más destacados del panorama ciclista internacional: Tadej Pogacar, Primoz Roglic, y Richard Carapaz. A pesar de esta ausencia, la carrera se presenta abierta y con un abanico amplio de aspirantes que buscan alzarse con la victoria.

El recorrido de la vuelta ciclista a España es crucial para determinar quiénes están en buena forma y quiénes pueden perder sus posibilidades. Sin embargo, la presencia de los 20 mejores equipos del ciclismo actual con sus grandes estrellas garantiza altas dosis de emoción y competencia en cada etapa. Entre los corredores que destacan este año se encuentra el español Primoz Roglic, quien ha ganado tres ediciones de la Vuelta y aspira a lograr un cuarto triunfo para igualar los registros de otros grandes ciclistas.

Además de Roglic, otros corredores a tener en cuenta como favoritos para ganar la Vuelta son Adam Yates, el líder del equipo UAE, y Enric Mas, quien ha destacado en ediciones anteriores y busca su oportunidad de alzarse con el título. También vale la pena mencionar a corredores como Dani Martínez, Alejandro Valverde, y Mikel Landa, quienes tienen la experiencia y la calidad para convertirse en protagonistas de la carrera.

En cuanto a los equipos, el Bora-Hansgrohe con Emanuel Buchmann y Wilco Kelderman, el Movistar con Marc Soler y Enric Mas, y el Ineos Grenadiers con Tao Geoghegan Hart y Jhonatan Narváez destacan como formaciones con potencial para marcar la diferencia en la competencia. Además, la presencia de corredores jóvenes como Max Poole, Antonio Tiberi, y Carlos Rodríguez añaden un elemento de incertidumbre y frescura a la carrera, ya que podrían sorprender a los favoritos establecidos.

En cuanto a la representación latinoamericana en la vuelta ciclista a España, corredores como Nairo Quintana, Jhonatan Narváez, y Richard Carapaz buscarán llevar el nombre de sus países en lo más alto. Desde Ecuador, Colombia, y Argentina, estos ciclistas aportan talento y determinación a la competencia, demostrando una vez más el nivel excepcional del ciclismo en la región.

En resumen, la vuelta ciclista a España se presenta como un evento emocionante y altamente competitivo, con un elenco de corredores de primer nivel dispuestos a darlo todo en cada etapa. La ausencia de los grandes nombres como Pogacar, Roglic, y Carapaz abre las puertas a nuevos protagonistas y a la posibilidad de vivir una carrera llena de emoción y sorpresas. ¡Prepárate para pedalear y disfrutar de la emoción de una de las grandes vueltas del ciclismo internacional!


Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del Canal de Youtube Javier Ares y no representa necesariamente el pensamiento de Bicycles4ever Cycling Culture.


Bicycles4ever Cycling Culture
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.