Consejos de bici GRAVEL para niño?... | Bikepacker | Javier Bañón Izu
Fuente: Canal Youtube Bikepacker: Consejos de bici GRAVEL para niño?… | Bikepacker | Javier Bañón Izu
Video Consejos de bici GRAVEL para niño? | Bikepacker con Javier Bañón Izu
Video Consejos de bici GRAVEL para niño?… | Bikepacker | Javier Bañón Izu del Canal de Youtube Bikepacker.
Consejos de bici GRAVEL para niño?... | Bikepacker | Javier Bañón Izu
Consejos de bici GRAVEL para niño
En el mundo del ciclismo, la evolución de las bicicletas es constante, y es fascinante observar cómo los jóvenes se involucran y hacen de este deporte una parte integral de sus vidas. Recientemente, Javier Bañón Izu, un apasionado ciclista y youtuber, compartió su experiencia adaptando una bicicleta gravel para su hijo, quien está en la transición de una mountain bike a una gravel bike. Este artículo explora los consejos y técnicas que Javier compartió, centrándose en cómo hacer que una bicicleta más grande sea accesible y cómoda para un adolescente.
1. Contexto y necesidad de un cambio
El hijo de Javier, conocido como ‘Peque’, está a punto de cumplir 14 años y se enfrenta a la necesidad de cambiar su vieja mountain bike de ruedas de 27.5. Con su altura cercana a los 1.70 metros, se hizo evidente que su bicicleta ya no se ajusta a sus necesidades. Desde esa base, empieza el interés por experimentar una nueva modalidad: la bicicleta gravel.
2. Preparación para la transición a gravel
Javier explica que, al elegir una nueva bicicleta, lo primero que se debe considerar es la talla. Al manejar una bicicleta taller de 29 pulgadas, es fundamental adaptarse a las nuevas dimensiones. Aquí es donde entran tres claves para garantizar que la bicicleta de gravel se ajuste correctamente al adolescente.
a. Ajustar la altura del sillín
El primer paso fundamental es ajustar la altura del sillín. Javier enfatiza que este es quizás el ajuste más conocido y crucial. Al elevar el sillín, se optimiza la comodidad y se mejora el rendimiento. Mover el sillín hacia arriba permite al ciclista alcanzar el pedal de forma más eficiente y mantener una buena postura. Esto es esencial para cualquier ciclista, pero especialmente relevante para un joven en crecimiento.
b. Posicionar el sillín correctamente
Más allá de la altura, también es necesario desplazar el sillín hacia adelante. Este ajuste es vital en las bicis gravel, donde el ‘reach’ (distancia desde el sillín hasta el manillar) es mayor. Mover el sillín hacia adelante mejora la posición del ciclista sobre el eje de pedalier y evita que la cadera se cierre excesivamente. Con este tipo de bicicletas, donde la geometría puede ser más larga, es crucial encontrar un balance adecuado.
c. Ajustes en el manillar
El tercer aspecto a considerar es el manillar. Javier sugiere optar por una potencia más corta, especialmente diseñada para facilitar el manejo en curvas. Este tipo de potencias ofrecen una mayor sensibilidad, haciendo que la bicicleta responda mejor en terrenos complicados. Aquí, usar una potencia de aproximadamente 35 mm puede ser ideal, ya que permite que el manillar esté más cerca, lo que resulta en un mayor control.
3. Consejos adicionales para nuevos ciclistas
Adicionalmente, Javier menciona que elevar un poco el manillar a través de un rise puede ser beneficioso. Esto no solo mejora la comodidad durante las primeras semanas, sino que también ayuda a los jóvenes ciclistas a adaptarse a las nuevas manetas y frenos, que son diferentes a los que están acostumbrados en las mountain bikes.
4. Fomentando la pasión por el ciclismo
Uno de los mensajes principales de Javier es el deseo de fomentar el interés entre los jóvenes por el ciclismo gravel. Este tipo de ciclismo no solo es divertido, sino que también promueve un estilo de vida activo y saludable. Javier confía en que su experiencia alentará a otros jóvenes a explorar esta modalidad, aumentando así la comunidad de ciclistas en el ámbito gravel.
5. Reflexiones finales
La adaptación de una bicicleta para un adolescente puede parecer un reto, pero con las claves correctas y ajustes sutiles, es posible que cualquiera pueda disfrutar del ciclismo en rutas más variadas y emocionantes. La experiencia de Javier Bañón Izu demuestra cómo un poco de conocimiento puede hacer una gran diferencia en la vida de un joven ciclista. Armando a los jóvenes con las herramientas necesarias, se les empodera para disfrutar de la libertad y la aventura que ofrece el ciclismo.
6. Últimas palabras de Javier
Javier concluye su mensaje asegurando que continuará compartiendo su pasión por el ciclismo en su canal de YouTube. Aunque dedicarse a la familia y otras obligaciones puede ocupar tiempo, su compromiso de inspirar y educar a otros sobre el ciclismo no se detendrá. Espera ver a más jóvenes disfrutando de la experiencia de la gravel bike en sus próximas aventuras sobre dos ruedas.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del Canal de Youtube Bikepacker y no representa necesariamente el pensamiento de Bicycles4ever Cycling Culture.