El corredor del UAE que admira a uno del Visma

La Admiración de Antonio Morgado por Wout van Aert

Antonio Morgado compitiendo en una carrera
ADELAIDE, AUSTRALIA – ENERO 13: Antonio Morgado Tomas de Portugal y el UAE Team Emirates compite en el Down Under Classic 2024, una carrera de un día (1 hora + 1 vuelta) desde Adelaide a Adelaide. (Foto por Tim de Waele/Getty Images)

Un ídolo inesperado

En el mundo del ciclismo, la rivalidad entre equipos a menudo se ve acompañada por un trasfondo de respeto y admiración mutua entre los atletas. Este es el caso de Antonio Morgado, un joven ciclista del equipo UAE Team Emirates, quien ha expresado su admiración por Wout van Aert, un competidor del Visma. A pesar de la competencia directa que representan ambos equipos, Morgado no oculta el impacto que van Aert ha tenido en su carrera.

Morgado ha sido descrito por miembros de su equipo como uno de los grandes talentos emergentes del ciclismo. Al parecer, sueña con alcanzar el nivel del corredor belga, cuya versatilidad y fuerza en eventos de gran prestigio como el Tour de Francia lo han convertido en un referente dentro del deporte. En una conversación reciente con Chris De Vos, un soigneur del UAE, se hizo evidente que van Aert ha dejado una huella profunda en el joven corredor.

La ambición por ser escalador

De acuerdo con lo que comentó De Vos, Morgado ha manifestado su deseo de ser un escalador al igual que su ídolo. “Quiere ser un escalador, como Wout van Aert. Sí, él dijo que es su ídolo y que quiere ser escalador como Wout”, relató De Vos. Esta declaración destaca no solo la admiración que siente Morgado hacia van Aert, sino también una clara ambición por mejorar e innovar en su propia carrera ciclista.

Aunque van Aert es conocido por su éxito en las clásicas, Morgado también se siente atraído por el lado escalador de su estilo. Su inclinación se hace más evidente dado que el joven ciclista portugués ha demostrado habilidades sobresalientes en terrenos montañosos, logrando un destacado quinto lugar en su debut en el Tour de Flandes 2024. Sin embargo, Morgado ha sido honesto acerca de su aversión a los adoquines, lo que genera expectativa sobre cómo manejará su carrera en el futuro.

Superando los obstáculos

Una de las anécdotas que ha surgido en torno a Morgado refleja su naturalización del desafío y el esfuerzo. En un evento reciente, un colega ciclista, Nils Politt, reveló que Morgado apeló a su independencia. A unos 70 kilómetros de meta, el joven se acercó a Politt y le pidió que no lo esperara, asegurando que se verían en el autobús. Sorprendentemente, a tan solo 800 metros de la meta, Politt lo vio a su rueda, dejando claro que su determinación y esfuerzo físico eran excepcionales.

Este episodio es un testimonio de la mentalidad competitiva que Morgado ha adoptado, algo que ha marcado su camino en el ciclismo profesional. Los desafíos que ha enfrentado, desde la dificultad de posicionarse en las cotas hasta la presión de tener que cumplir con las expectativas, solo lo han hecho más fuerte y decidido en su búsqueda de la excelencia.

Un futuro brillante

Al cierre de la conversación, De Vos también hizo una comparación interesante entre Morgado y el ex ciclista del UAE, Jasper Philipsen. “Abres la puerta de sus habitaciones y no sabes donde pisar, es un caos. Pero los pones arriba de una bicicleta y son imparables”, expresó. Esta comparación no solo resalta la personalidad única de Morgado, sino también el potencial que se esconde detrás de su jovialidad y aparente despreocupación.

A medida que el ciclismo evoluciona, la historia de Antonio Morgado se perfila para convertirse en una de las más destacadas en los próximos años. Su admiración por un competidor directo como Wout van Aert podría no solo funcionar como una fuente de inspiración, sino también ayudar a moldear un futuro donde ambos ciclistas se encuentren compitiendo en el más alto nivel, cada uno con su propia singularidad y estilo que los defina.