La nueva locura de Pogacar: ¡escapada en una etapa plana!

Y también trae polémica en redes: show vs. las “reglas” del pelotón. La nueva locura de Pogacar: ¡fuga en una etapa llana!

Tadej Pogacar en la fuga de la quinta etapa del UAE Tour 2025
Tadej Pogacar en la fuga de la quinta etapa del UAE Tour 2025

Apenas había empezado la quinta etapa del UAE Tour 2025, una jornada que iba a ser llana y tranquila, destinada 100% a sprinters con la eventual fuga de los proteams de segunda división. Pero Tadej Pogacar decidió que no fuera así. El esloveno del UAE, líder de la carrera, decidió atacar junto a su compañero Domen Novak. Faltaban aún 150 kilómetros y solamente habían transcurrido diez.

¿Qué hizo Pogacar?

La etapa así se rompió completamente. A la fuga se unieron Bardiani y Team Solution Tech – Vini Fantini que compitieron por los sprints intermedios en las etapas anteriores, junto a Lennert Van Eelvelt. Amenazados, por detrás, los equipos de los sprinters (en particular, Alpecin y Soudal) tuvieron que acelerar más de lo normal para absorber la escapada que rozó hasta tres minutos de ventaja y que, finalmente fue absorbida a 39 kilómetros de la llegada.

No solo eso. Pogacar compitió por el primer sprint intermedio a 111 km del final llevándose también tres segundos de bonificación en la general. La situación fue tan poco usual que, durante la fuga, Novak saludó al pelotón que venía en el carril contrario. Josef Cerny (Soudal) no parecía muy feliz de eso.

Su explicación: “Terminamos más rápido”

“Estaba pensando en la Volta a Catalunya del año pasado, cuando atacábamos al grupo, pero en aquel momento éramos solo dos. Fue divertido. Pero hoy algunos corredores nos siguieron y formamos una escapada y nos comprometimos de alguna manera”, explicó el líder de la carrera en una entrevista posterior a la carrera. “Fue un buen día intentando sacar a la escapada”.

Debate en redes sociales

Se agradece el entretenimiento de Pogacar en jornadas monótonas como las de hoy donde los equipos del World Tour suelen ser prácticamente siempre reacios a meterse en fuga, aunque también generó cierto conflicto en redes sociales.

¿Era realmente necesario que Pogacar se lanzara al sprint con su ventaja ya consolidada en la general y en una clasificación de sprints donde batallan incansablemente los ciclistas de Bardiani y Solution Tech? Ambas formaciones, que también buscan un premio monetario, posiblemente no estén conformes. Existe siempre un límite entre el entretenimiento y, simplemente, ser demasiado sobrado, especialmente en una carrera donde el UAE – equipo de casa – la tiene prácticamente controlada y manejada a su antojo. Esto fue algo que también le fue cuestionado en el último Giro d´Italia.

Múltiples caídas y su impacto

Apenas poco antes de llegar a los 3 kilómetros a la llegada se registró una caída múltiple en donde terminaron perdiendo tiempo y toda chance en la general Carlos Rodríguez (INEOS), Pablo Castrillo (Movistar) y Felix Gall (Decathlon), ambos a 58 segundos de Tim Merlier, que ganó la etapa. Paul Seixas (Decathlon) quedó a 2:22 y Victor Langellotti (INEOS) a 4:12. Se sigue sin entender porque la UCI deja reglas para que las fijen los organizadores, a “gusto y piacere” y sin mucha explicación por detrás.

Reacciones finales

La actuación de Pogacar ha generado un debate interesante en el mundo del ciclismo. Por un lado, se valora la audacia y las ganas de quebrantar la monotonía de etapas que, por lo general, se destinan a los velocistas. Por el otro, muchos especialistas y aficionados se preguntan si dicha acción no debería reservarse para situaciones en las que realmente se necesite mantener la competencia viva. El UAE Team Emirates parece haber encontrado un modelo que le otorga un control casi absoluto sobre la carrera y eso ha levantado cuestionamientos sobre la equidad en las competiciones de ciclismo profesional.

Bicycles4ever Cycling Culture
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.