La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo

La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo con Andrea Ferrandis

Fuente: Canal Youtube Andrea Ferrandis: La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo

Video La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo con Andrea Ferrandis

Video La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo del Canal de Youtube Andrea Ferrandis.

La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo | Nutricionista Andrea Ferrandis

La Única Barrita CROWN que Sí Recomiendo para Trail y Ciclismo

Cuando se trata de deportes de resistencia como el Trail y el ciclismo, la nutrición adecuada es esencial para asegurar un rendimiento óptimo. Entre los suplementos más comunes en estas disciplinas se encuentran las barritas energéticas, que proporcionan hidratos de carbono y otros nutrientes clave durante las actividades físicas prolongadas. En este artículo, Andrea Ferrandis, dietista nutricionista especializada en deportes de resistencia, analiza las barritas CROWN Sport Nutrition, destacando cuál de ellas realmente recomienda para estas disciplinas. Además, se discutirá qué características debe tener una barrita energética ideal para el Trail y el ciclismo.

¿Por qué es importante elegir la barrita adecuada para deportes de resistencia?

En deportes de resistencia, el consumo de energía durante la actividad física es crucial para evitar la fatiga y mejorar el rendimiento. Las barritas energéticas están diseñadas para ofrecer una fuente rápida de carbohidratos, necesarios para mantener los niveles de energía. Sin embargo, no todas las barritas son iguales, y algunos ingredientes pueden ser más o menos adecuados dependiendo del tipo de actividad.

Durante una carrera de Trail o un entrenamiento largo de ciclismo, lo ideal es consumir una barrita que contenga una cantidad adecuada de hidratos de carbono, algo de sodio y, en algunos casos, cafeína. Es importante evitar ingredientes como mucha fibra, grasas hidrogenadas o frutos secos, ya que estos pueden causar problemas gástricos durante el ejercicio y reducir la efectividad de la barrita.

¿Qué características debe tener una buena barrita deportiva?

Para elegir la barrita adecuada, hay varios factores que los deportistas deben considerar:

1. Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono son la fuente principal de energía durante las actividades de resistencia. Lo ideal es que la barrita contenga una mezcla de carbohidratos como la maltodextrina y la fructosa, ya que esta combinación permite una absorción eficiente y una liberación constante de energía. Un ratio óptimo de 2:1 o 1:0.8 es recomendable dependiendo de la duración de la actividad.

2. Bajo contenido de fibra y grasa

Para evitar problemas digestivos, es fundamental que las barritas tengan un bajo contenido de fibra y grasas, especialmente grasas hidrogenadas. Los frutos secos y la avena, aunque son ingredientes nutritivos, pueden provocar molestias gastrointestinales cuando se consumen durante actividades intensas.

3. Presencia de sodio

El sodio es esencial para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, especialmente durante actividades largas y extenuantes. Es recomendable que la barrita contenga una cantidad significativa de sodio, especialmente si no se están consumiendo otros suplementos de sales durante la actividad.

4. Cafeína (opcional)

La cafeína puede ser beneficiosa para mejorar el rendimiento, aumentar la concentración y reducir la percepción del esfuerzo. Sin embargo, no todas las personas toleran bien la cafeína, por lo que su inclusión depende de las necesidades de cada deportista.

Análisis de las barritas Crown Sport Nutrition

Andrea Ferrandis ha revisado varias opciones de barritas de la marca Crown Sport Nutrition, una de las marcas más populares en el mercado de suplementos deportivos. A continuación, se analiza el rendimiento y la adecuación de sus barritas para actividades como el Trail y el ciclismo.

Barritas Hiper Bar 45

Las barritas Hiper Bar 45 son una de las opciones más recomendadas por Andrea Ferrandis para los deportes de resistencia. Estas barritas contienen 45 gramos de carbohidratos, con un ratio de 1:0.8 de maltodextrina y fructosa. Este ratio es considerado ideal para actividades que requieren una liberación constante de energía, como el Trail y el ciclismo.

Además, las barritas Hiper Bar 45 tienen 165 mg de sodio por barrita, lo que las convierte en una opción adecuada para mantener el equilibrio de electrolitos durante actividades prolongadas. Una de las características más positivas es que vienen en un formato tipo gominola, lo que facilita su consumo durante el ejercicio. También existe una versión con cafeína, que aporta 80 mg de cafeína, ideal para aquellos que buscan un impulso adicional durante la actividad.

Información nutricional de las Hiper Bar 45

Según la información nutricional proporcionada por la marca, las Hiper Bar 45 contienen:

  • 45,6 g de hidratos de carbono, de los cuales 42,1 g son azúcares.
  • 165 mg de sodio, ideal para reposicionar electrolitos.
  • 80 mg de cafeína en la versión con cafeína, para un impulso extra.

Este producto cumple con muchos de los requisitos esenciales para una barrita energética eficaz. Aunque no es perfecta, Andrea considera que es una de las mejores opciones disponibles para los deportistas de Trail y ciclismo.

Otras barritas de Crown Sport Nutrition

Además de las Hiper Bar 45, Crown Sport Nutrition ofrece otras barritas energéticas, pero Andrea Ferrandis no las recomienda para deportes de resistencia debido a sus ingredientes y propiedades. A continuación, se mencionan algunas de las barritas descartadas:

Barritas de avena

Las barritas energéticas de avena no son recomendables para la actividad física intensa, ya que la avena contiene una gran cantidad de fibra, lo que puede causar malestar gastrointestinal durante el ejercicio. Además, estas barritas tienen un contenido de grasa que no es adecuado para el rendimiento en deportes de resistencia.

Barritas con proteína

Las barritas que contienen proteínas no son ideales para el consumo intraactividad, ya que el cuerpo necesita carbohidratos durante el ejercicio, no proteínas. Las proteínas son más adecuadas para la recuperación post-entrenamiento, no para mantener el rendimiento durante la actividad.

¿Cuándo utilizar las barritas Hiper Bar 45?

Las barritas Hiper Bar 45 de Crown Sport Nutrition son ideales para ser consumidas durante actividades de resistencia prolongadas, como:

  • Trail Running: En carreras de larga distancia, donde se necesita una fuente constante de energía y reposición de electrolitos.
  • Ciclismo de carretera y montaña: En salidas largas de ciclismo, donde la energía constante es clave para mantener el ritmo y evitar la fatiga.

Estas barritas son fáciles de consumir durante el ejercicio y proporcionan la cantidad necesaria de carbohidratos, sodio y cafeína (si se elige la versión con cafeína) para apoyar el rendimiento. Sin embargo, es importante ajustar su consumo según las necesidades individuales y la duración de la actividad.

¿Son recomendables las barritas Crown Sport Nutrition?

En resumen, Andrea Ferrandis recomienda las barritas Hiper Bar 45 de Crown Sport Nutrition para deportes de resistencia como el Trail y el ciclismo, ya que cumplen con los requisitos esenciales de hidratos de carbono, sodio y cafeína (si se desea un impulso adicional). Aunque no son perfectas, son una de las mejores opciones disponibles en el mercado para mantener el rendimiento durante actividades de larga duración.

Por otro lado, otras barritas de Crown Sport Nutrition, como las de avena o las de proteína, no son adecuadas para el consumo durante el ejercicio debido a su contenido de fibra, grasa o proteína, lo que puede generar problemas digestivos y no proporcionar la energía necesaria durante la actividad física.

Para los deportistas que buscan una barrita energética eficaz y fácil de consumir durante sus entrenamientos y competiciones, las Hiper Bar 45 son una excelente opción.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del Canal de Youtube Andrea Ferrandis y no representa necesariamente el pensamiento de Bicycles4ever Cycling Culture.