Tadej Pogačar conquista el Tour de Flandes 2025

Tadej Pogačar conquista en solitario el Tour de Flandes 2025: Dominio absoluto del campeón mundial

Una victoria legendaria en Oudenaarde

El ciclista esloveno Tadej Pogačar, actual campeón del mundo, ha dejado una huella imborrable en la historia del ciclismo al adjudicarse, por segunda vez, el Tour de Flandes.

Tadej Pogacar conquista el Tour de Flandes 2025 Bicycles4ever 2

Con una actuación que rozó la perfección táctica y física, se impuso en solitario tras soltar a sus máximos rivales en los exigentes muros de los tramos finales del recorrido, confirmando su supremacía en las clásicas de primavera.

Resumen Tour de Flandes 2025

La emoción de una fuga temprana que prometía sorpresas

La clásica de primavera en Flandes volvió a demostrar por qué es una de las carreras más esperadas del calendario ciclista. En una jornada marcada por los adoquines, los ataques estratégicos y una lucha titánica entre titanes del pelotón internacional, la acción comenzó mucho antes de lo esperado. La escapada inicial se formó rápidamente, apenas 40 kilómetros después de salir de la encantadora ciudad de Brujas, cuna de historia y ciclismo en estado puro.

El grupo de ocho corredores que animó el inicio de la jornada estuvo compuesto por nombres que, si bien no eran favoritos, sí eran guerreros listos para dejar su huella: Elmar Reinders (Team Jayco AlUla), Alessandro Romele (XDS Astana), Connor Swift (Ineos Grenadiers), Sean Flynn y Timo Roosen (Team Picnic PostNL), Rory Townsend (Q36.5), Marco Haller (Tudor Pro Cycling Team) y Victor Vercouillie (Team Flanders-Baloise). Su colaboración fue efectiva y lograron abrir una brecha de más de cuatro minutos antes de afrontar el legendario Oude Kwaremont, la primera gran subida adoquinada del día.

El Oude Kwaremont: donde comienza el verdadero infierno

El Oude Kwaremont, una subida que combina inclinación, desgaste físico y brutal vibración sobre adoquines, fue el primer escenario donde el pelotón empezó a sentir el verdadero sabor flamenco. Los equipos comenzaron a posicionarse, anticipando movimientos claves y buscando proteger a sus líderes. Mientras tanto, los escapados saboreaban su efímero momento de gloria.

La tranquilidad duró poco. Un inesperado accidente en un tramo de asfalto plano y ancho a 126 kilómetros de meta sacudió la carrera. Entre los afectados estuvo John Degenkolb (Team Picnic PostNL), visiblemente dolorido, quien se vio forzado a abandonar. También se vieron involucrados varios corredores del Alpecin-Deceuninck, incluyendo a su líder Mathieu van der Poel, así como tres miembros del UAE Team Emirates, demostrando que incluso los tramos aparentemente fáciles esconden peligro.

El despertar del caos: Eikenberg, estrategia y desgaste

Poco después, el Eikenberg se convirtió en el nuevo punto de inflexión. La presión ejercida por Jonas Abrahamson (Uno-X) desató el caos. Van der Poel, tras el accidente, tuvo que realizar un esfuerzo sobrehumano para regresar al frente del grupo. Lo logró con determinación, volviendo a colocarse entre los favoritos a 118 kilómetros del final, una prueba más de su resiliencia.

La segunda pasada por Kwaremont y el ataque de Pogačar

Cuando el pelotón volvió a enfrentar el Oude Kwaremont, esta vez a 55 kilómetros de la meta, los fuegos artificiales no se hicieron esperar. Tadej Pogačar, el esloveno del UAE Team Emirates, lanzó un ataque devastador. Su movimiento seleccionó un grupo de élite: Wout van Aert (Visma-Lease a Bike), su compañero Matteo Jorgenson, Van der Poel y Mads Pedersen (Lidl-Trek). Sin embargo, la persecución fue feroz y pronto fueron neutralizados antes del Paterberg.

Pero esa aparente calma duró poco. Al tomar la curva hacia el Paterberg, Van der Poel volvió a la carga, con Pogačar pegado a su rueda. Aunque los demás se reagruparon brevemente, el tono de la carrera ya era otro: se trataba ahora de una batalla entre gigantes.

La ruptura definitiva: Taaienberg y el desgaste sin piedad

Fue en el Taaienberg donde Pogačar mostró su auténtico poder. Con una serie de ataques fulminantes, logró finalmente descolgar a Van Aert, quedando únicamente con Van der Poel y Pedersen. Pero la fatiga hacía mella, y en el Oude Kruisberg, el ritmo infernal impuesto por el esloveno fue demasiado para Pedersen, dejando una vez más solos a los dos grandes favoritos del día.

Descenso, remontadas y una jugada maestra

El descenso hacia la base del último Kwaremont trajo consigo una nueva dinámica: Van Aert, acompañado por Pedersen y su compañero Jasper Stuyven, consiguió alcanzar de nuevo al dúo de cabeza. Y justo cuando todos esperaban un nuevo estallido de fuerza de Van der Poel o Pogačar, fue el belga Van Aert quien tomó la iniciativa, adelantándose antes de la subida.

Kwaremont y Paterberg: el terreno donde se forjan leyendas

En el inicio del Kwaremont final, Pogačar mostró su instinto de campeón. No solo alcanzó a Van Aert, sino que lo sobrepasó con autoridad. Van der Poel, por primera vez en toda la jornada, se vio sin respuesta ante el cambio de ritmo del esloveno. El público, enardecido a ambos lados del camino, fue testigo de una escena que quedará grabada en los anales del ciclismo: un campeón del mundo batiendo con elegancia y fiereza a sus más feroces rivales.

En la subida del Paterberg, su ventaja creció a 24 segundos, una cifra que se mantuvo estable a pesar del viento en contra durante los kilómetros finales. Detrás, el grupo perseguidor no encontró la coordinación necesaria para neutralizar al intratable Pogačar.

La gloria en solitario y un podio de lujo

La recta final fue un homenaje a la clase del corredor esloveno. Con potencia, técnica y visión táctica, cruzó la línea de meta con una ventaja inapelable, consolidando su estatus como uno de los grandes de la era moderna.

El esloveno mantuvo un ritmo feroz hasta la llegada en Oudenaarde, cruzando la línea de meta con más de 1 minuto de ventaja sobre el segundo clasificado, Mads Pedersen, y Mathieu van der Poel, que completó el podio.

Estadísticas clave del Tour de Flandes 2025

 

ElementoDetalle
Fecha6 de abril de 2025
Distancia total273,4 km
GanadorTadej Pogačar (UAE Team Emirates)
Tiempo final6h 21m 42s
Segundo lugarMads Pedersen (Lidl-Trek)
TerceroMathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck)

UAE Team Emirates: estrategia impecable en el Tour de Flandes 2025

El trabajo colectivo del UAE Team Emirates fue fundamental. Marc Hirschi y Tim Wellens desgastaron al pelotón desde los primeros adoquines, protegiendo a su líder hasta el momento decisivo. Pogačar aprovechó cada instante de debilidad de sus oponentes, ejecutando un plan preestablecido con precisión quirúrgica.

Comparativa histórica: Tadej Pogačar bicampeón en la era moderna

Pogačar entra en un grupo selecto de corredores que han ganado más de una vez el Tour de Flandes en la era moderna, junto a nombres como Tom Boonen, Fabian Cancellara y Van der Poel. Además, es el único corredor en activo con victorias en Flandes, Lieja y Lombardía, confirmando su estatus de corredor total.

Reacciones del pelotón

  • Mathieu van der Poel: “No pude seguirlo. Fue simplemente más fuerte en el momento decisivo”.

  • Mads Pedersen: “Su aceleración en el Kwaremont fue brutal. Es admirable lo que está haciendo”.

  • Directores deportivos: “Nunca habíamos visto una combinación tan perfecta de escalador, clasicómano y estratega en décadas”.

Pogačar y la redefinición de la excelencia ciclista

Tadej Pogacar conquista el Tour de Flandes 2025 Bicycles4ever

Tadej Pogačar no solo ha ganado el Tour de Flandes 2025, sino que ha ofrecido una demostración de cómo se dominan las clásicas con inteligencia táctica, fuerza física y visión estratégica. Su actuación trasciende lo estadístico: representa una nueva era del ciclismo, donde la versatilidad y la osadía convergen en un mismo nombre.

Bicycles4ever Cycling Culture
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.