Unpacking Ride Across Girona. Bici y equipamiento para un ultra.
Video Unpacking Ride Across Girona. Bici y equipamiento para un ultra con Jesus Hernandez Chiquitin
Video Unpacking Ride Across Girona. Bici y equipamiento para un ultra. del Canal de Youtube Jesus Hernandez Chiquitin.
Unpacking Ride Across Girona. Bici y equipamiento para un ultra.
Ride Across Girona: el unpacking definitivo de ultraciclismo según Jesús Chiquitín
Jesús Chiquitín documenta con precisión el montaje y el equipamiento utilizados en Ride Across Girona, orientado a rutas de largo aliento con navegación nocturna, climatología cambiante y tramos de abastecimiento escasos. El objetivo: máxima fiabilidad con el mínimo riesgo de fallo en una prueba de ultraciclismo no asistida.
Aurum Magma V2 preparada para larga distancia
Cuadro y geometría. Chasis reactivo de ADN escalador que, combinado con tirantes largos y una geometría clásica, se traduce en comodidad estructural para muchas horas de sillín sin renunciar a la agilidad.
Ruedas y cubiertas. Set High Level HL3 (canal interno amplio, perfil mixto 45/50) con neumático de 30 mm reforzado (compuesto con grafeno y sílice, carcasa multicapa con bandas antipinchazos). Resultado:
Agarre alto en seco y mojado.
Menor deformación con bici cargada.
Estabilidad cuando la energía decae y el pilotaje exige seguridad.
Acoples aerodinámicos a medida. CarboXem (fabricación artesanal en Reus): ergonomía personalizada que cambia el juego en fases de llanos y falsos llanos nocturnos, descargando hombros y mejorando el control del tronco.
Periféricos de captura y navegación
Insta360 con anclajes específicos en los acoples para grabación de la prueba desde dentro.
Ciclocomputador IGP Sport (~30 h de batería en navegación): mapas más maduros y estabilidad de software acorde a pruebas de 24–36 h.
Iluminación y visibilidad: redundancia inteligente y gestión de energía
Foco delantero IGP Sport VS 1800S (1.800 lúmenes). Potencia sobrada para descensos nocturnos; al exprimir el modo alto, la autonomía cae, por lo que se integra con power bank vía salida de cable oculta en la Top Tube.
Plan B aprendido: la segunda luz de respaldo no debe sacrificarse por accesorios; un incidente de cable mostró el riesgo real de quedarse a oscuras.
Frontal tipo Petzl en los acoples. Manejo inmediato para tareas rápidas y luz de proximidad que libera espacio en la bolsa superior.
Luz trasera con radar IGP Sport. Modo continuo (radar desactivado) para priorizar constancia lumínica durante ~20 h. Visibilidad máxima en carreteras comarcales y valles con tráfico esporádico.
Sistema de almacenamiento: bolsas Geosmina selladas
Configuración Geosmina comprobada en ultras previas:
Top Tube Bag impermeable: hub eléctrico (power bank, multiherramienta, auriculares, adaptadores, cables). El pasamuros permite carga mientras llueve sin comprometer la electrónica. Nota operativa: a quienes pedalean con rodillas algo “cerradas” puede rozar; el beneficio de acceso inmediato compensa el pequeño roce en jornadas >20 h.
Frame Bag 3 L: compartimento de carga (sobres Santa Madre Unusual Fuel con y sin cafeína), bolsillo con cremallera (llaves, Airtag), soft flask de 500 ml y kit de emergencia nutricional (No Cramp). En el lateral plano: parches y desmontables accesibles.
Saddle Bag 10 L: capacidad “elástica” (se compacta casi a 5 L). Exterior con chubasquero sujeto por cinchas y mosquetón en cremallera (seguro anti-pérdida por vibraciones), mini candado en sistema MOLLE, y guantes al viento para secado activo.
Herramientas y repuestos críticos.
Inflador eléctrico anclado al cuadro (control fino de presión, clave en tubeless).
Bomba manual redundante.
Dos cámaras TPU y mechas (estilo Sahmurai en tapones).
Cámaras y sellante dimensionados al balón real de 30 mm para evitar desasistencias prolongadas.
Hidratación y nutrición: densidad calórica planificada por fases
Bidones de 1 L con agua en tramos nocturnos de abastecimiento incierto.
Soft flask adicional:
+0,5 L que alarga intervalos entre paradas.
“Compresa fría” en nuca en horas de calor.
Mezcla puntual hiperdensa (Unusual Fuel) cuando la masticación se complica.
Reserva de supermercado (“real food” estratégica).
Snacks tipo Snickers/Mars, bocadillo y ensalada de pasta adquiridos sobre la marcha para evitar “vacíos calóricos” en madrugadas sin servicios. Política: siempre de más respecto al plan, para poder modular intensidad y lucidez.
Ropa técnica por capas: confort térmico y secado rápido
Base layer de rejilla para gestionar sudor y microclima.
Maillot largo ligero (GOBIK Avalon): tejido finísimo y claro para radiación solar contenida y secado veloz; sustituye a manguitos.
Culote cargo GOBIK Grit: bolsillos laterales + traseros para distribuir geles y tracker sin saturar bolsillos del maillot. Badana K10: firme y estable pasadas las 15–20 h.
Guantes cortos GOBIK Viper: dorso malla (ventila), palma acolchada (entumecimiento controlado).
Calcetines GOBIK (Tex): caña estable, suela hipertranspirable.
Capas externas modulables.
GOBIK ENV (tipo “Gabba” largo, hidrorrepelente): primera barrera al fresco del atardecer.
Chaleco GOBIK Eminent (interior Polartec): pieza clave nocturna; se pliega en un puño.
Chubasquero GOBIK EXO: lluvia intensa/contención térmica en descensos prolongados.
Perneras largas: salvan rodillas en bajadas a 5–6 °C reales de sensación.
Sotocasco Polartec + braga cuello: control de pérdidas térmicas en cabeza y carótidas.
Cubrebotas: contingencia de frío extremo o chaparrón.
Calzado y casco.
DMT KR0 “rodadas”: horma cedida y ligera fatiga de carbono que gana confort al pie hinchado.
Kask Utopia (aero): cerramiento eficaz por la noche sin penalizar ventilación a velocidades >20–25 km/h.
Gafas KOO Alibi con lente fotocromática: continuidad día/noche sin intercambios.
Electricidad y cableado: microgestión que evita “apagar la prueba”
Ruta de cables estanca desde el power bank a foco y cámara, usando puertos de salida ocultos de las bolsas.
Redundancias mínimas obligatorias: cables gemelos para la luz y la acción-cam.
Regla de oro: si el foco principal va cableado, la linterna de respaldo no viaja en el mismo soporte que otro accesorio crítico.
Seguridad y normativa: kit obligatorio siempre a mano
Manta térmica de emergencia (tamaño grande).
Identificación y rastreo: Airtag recolocado por zonas (bolsa, cuadro) para trazabilidad en paradas.
Candado rápido: evita desplazamientos “inocentes” en gasolineras y hoteles.
Iluminación 360°: foco + frontal + luz trasera permanente.
Organización interna: método “sale como entró”
Jesús Chiquitín reubica cada prenda y accesorio exactamente donde estaba al ponérselo o quitárselo. La inversión de 20–30 segundos se recupera multiplicada cuando el sueño y el frío desafían la memoria a las 03:00.
Detalle eficaz: brida + mosquetón en la cremallera del chubasquero para anclarlo a la cincha; si salta, no se pierde.
Checklist de Ultracilismo (previo y on the go)
Antes de la salida
Presiones tubeless verificadas con inflador eléctrico.
Power bank al 100% + cables duplicados.
Foco, frontal y trasera comprobados en modo nocturno.
Soft flask cargado y bidones llenos.
Geles/barras/gominolas ordenados por fases (día/tarde/noche).
Ropa por capas empaquetada en bolsas internas para lluvia accidental.
Manta térmica, parches, mechas, cámaras TPU, multiherramienta, bombín.
Candado accesible y documentación de ruta (track, waypoints de agua/tiendas).
En ruta
Cambios de capa en comienzo de puerto (no en la cima con viento).
Secado activo de guantes al aire en acople/bolsa exterior.
Nutrición antes de tener hambre; cafeína por bloques planificados.
Revisión de cableado tras baches o lluvia.
Paradas cortas y con propósito (llenar, comer, reordenar, salir).
Errores que cuestan la noche (y cómo se evitaron después)
Renunciar a la segunda luz delantera por alojar la base de carga de la cámara. Solución: luz backup compacta en soporte independiente y cable alternativo.
Top Tube rozando con pedaleo de rodilla adentro. Solución: ajustar posición/altura o protección de rozadura; mantener la bolsa por su enorme utilidad.
Subestimar el frío en descensos: perneras y sotocasco evitaron dolor articular y pérdida de rendimiento.
Depender de servicios nocturnos: soft flask y “real food” comprada durante el día dieron autonomía térmica y calórica.
Montaje de Jesús Chiquitín para el eventos de Ultraciclismo Ride Across Girona
El montaje de Jesús Chiquitín para Ride Across Girona equilibra aerodinámica sostenida, confort articular, redundancia eléctrica y logística minimalista. La Aurum Magma V2 demuestra que un chasis nervioso puede convertirse en herramienta de ultradistancia cuando se acompaña de:
Neumáticos de 30 mm reforzados y ruedas de canal amplio.
Acoples a medida y cockpit limpio para endurance.
Bolsas Geosmina estancas con pasamuros de carga.
Iluminación de 1.800 lm + frontal + trasera continua.
Capas GOBIK de intercambio rápido que cubren de 5 a 30 °C.
Nutrición modulada por fases y soft flask como comodín.
La suma convierte horas nocturnas y puertos fríos en progreso constante, con margen para documentar la aventura y, sobre todo, llegar fuerte al amanecer.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del Canal de Youtube Jesus Hernandez Chiquitin y no representa necesariamente el pensamiento de Bicycles4ever Cycling Culture.