VUELTA AL TEIDE 2023 La ciclo + ESPECTACULAR que he hecho EL TECHO DE ESPAÑA [175km +4.400 m]

VUELTA AL TEIDE 2023 La ciclo + ESPECTACULAR que he hecho EL TECHO DE ESPAÑA [175km +4.400 m] con Ester Iniesta





Fuente: Canal Youtube Ester Iniesta – La chica de los puertos: VUELTA AL TEIDE 2023 La ciclo + ESPECTACULAR que he hecho EL TECHO DE ESPAÑA [175km +4.400 m]

Video VUELTA AL TEIDE 2023 La ciclo + ESPECTACULAR que he hecho EL TECHO DE ESPAÑA [175km +4.400 m] con Ester Iniesta




Video VUELTA AL TEIDE 2023 La ciclo + ESPECTACULAR que he hecho EL TECHO DE ESPAÑA [175km +4.400 m] del Canal de Youtube Ester Iniesta.

VUELTA AL TEIDE 2023 La ciclo + ESPECTACULAR que he hecho EL TECHO DE ESPAÑA [175km +4.400 m]



La Vuelta al Teide: Una Aventura Cicloturista en Tenerife

La Vuelta al Teide es una de las rutas ciclistas más desafiantes y espectaculares de España, con 175 kilómetros de longitud y un desnivel acumulado de 4,400 metros. La ruta lleva a los ciclistas a través del impresionante paisaje de la isla de Tenerife, culminando en el ascenso al Teide, el tercer volcán más alto del mundo y el punto más alto de España. En este artículo, te llevaré a través de la experiencia de una ciclista que se enfrentó a este desafío épico, compartiendo sus experiencias, dificultades y triunfos a lo largo del camino.

Desayuno temprano en Puerto de la Cruz

La jornada comienza temprano, con un desayuno a las 5 de la mañana en el hotel, preparándose para la carrera que se avecina. La anticipación es palpable mientras los ciclistas se reúnen para enfrentar el desafío que les espera. La emoción y los nervios están a flor de piel, ya que se disponen a enfrentar la Vuelta al Teide.

Primeros kilómetros y el Puerto de Masca

Los primeros kilómetros de la carrera llevan a los ciclistas al Puerto de Masca, un ascenso brutal con pendientes de hasta el 20%. A medida que la ruta avanza, la ciclista comparte sus sensaciones de asombro y el increíble paisaje que la rodea, a pesar de la dureza del ascenso. Descubrimos su encuentro con otros ciclistas y el apoyo mutuo que se brindan mientras enfrentan el desafío.

Subida al Teide y la importancia del ritmo

El ascenso al Teide se convierte en un momento crucial de la carrera, con 24 kilómetros de ascenso y condiciones climáticas desafiantes. La ciclista reflexiona sobre la importancia de mantener un ritmo adecuado, la resistencia mental y física necesaria para enfrentar este tramo final. Comparte experiencias de compañeros ciclistas que la acompañan en este tramo y la motivación que encuentran en el apoyo mutuo.

La bajada y la llegada triunfal

Después de superar el desafiante ascenso al Teide, los ciclistas enfrentan la vertiginosa bajada que les lleva de regreso a la meta. La ciclista comparte sus impresiones sobre la emoción de superar el desafío, la satisfacción de la llegada y la importancia del apoyo de la comunidad ciclista. Celebra su llegada, compartiendo el triunfo y la satisfacción personal de haber completado la Vuelta al Teide.

El apoyo y la camaradería de la comunidad ciclista

A lo largo de la carrera, la ciclista destaca la importancia del apoyo y la camaradería entre los participantes. Desde encuentros inspiradores con otros ciclistas en la ruta hasta el aliento y las felicitaciones en la meta, la comunidad ciclista juega un papel fundamental en la experiencia. La ciclista anima a más mujeres a unirse a esta aventura cicloturista, destacando la importancia de la participación y el espíritu deportivo.

Los logros y la gratificación del esfuerzo

Después de superar el desafío de la Vuelta al Teide, la ciclista reflexiona sobre sus logros y la gratificación del esfuerzo invertido. Comparte su emoción al haber alcanzado sus metas personales y el significado de haber completado este desafío épico. Destaca la importancia del compromiso, la determinación y el espíritu deportivo en la consecución de metas ciclistas.

Reconocimientos y reflexiones finales

La ciclista celebra sus logros, siendo la primera en su categoría y compartiendo sus reflexiones finales sobre la experiencia. Reconoce el trabajo y la dedicación de la organización de la carrera, así como el apoyo de sus compañeros ciclistas. Destaca la importancia de perseguir los desafíos, disfrutar del camino y celebrar los logros, animando a otros a unirse a esta aventura.

Conclusión: La Vuelta al Teide como una experiencia inolvidable

En resumen, la Vuelta al Teide es más que una carrera cicloturista; es una experiencia inolvidable llena de desafíos, emociones y triunfos. Desde los primeros kilómetros hasta el ascenso al Teide y la llegada triunfal, la ciclista comparte su viaje, destacando la importancia del compromiso, el apoyo mutuo y la gratificación del esfuerzo. Invita a otros a unirse a esta aventura, animando a más mujeres a participar y celebrando el espíritu deportivo que une a la comunidad ciclista.


Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del Canal de Youtube Ester Iniesta y no representa necesariamente el pensamiento de CicloNews.


Bicycles4ever Cycling Culture
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.