Pablo Torres quiere ganarse su lugar y busca revancha en una importante carrera. La promesa española que tiene a Narváez como mentor.

Una Joven Promesa del Ciclismo
A sus apenas 19 años, Pablo Torres ha irrumpido en el panorama del ciclismo internacional como una de las mayores promesas del pelotón. Este joven español debutó este año en la escuadra principal del UAE en el Tour Down Under. Junto a otros ciclistas como Paul Seixas, Albert Philipsen y Jorgen Nordhagen, su nombre se vislumbra como uno de los más destacados de esta temporada. Sus credenciales son significativas: logró terminar segundo en el Tour de l’Avenir del año anterior, donde ganó dos etapas y fue segundo en el Giro Next Gen, estableciendo varios récords.
El Rol de Narváez en su Desarrollo
El paso de Torres del equipo de desarrollo a la misma formación donde compite el renombrado Tadej Pogacar fue facilitado por su familiaridad con muchos de los ciclistas y el personal del equipo WorldTour. En sus propias palabras, “Esto ya se siente como mi hogar porque, desde el comienzo de la temporada, todos mis compañeros de equipo se han esforzado por ayudarme y hacerme sentir parte del grupo”. Este apoyo fue crucial, especialmente su relación con Jhonatan Narváez, un ciclista que ha logrado triunfos como el del Tour Down Under.
Torres destacó que Narváez es “un tipo realmente bueno y profesional” que le ha impartido importantes lecciones. Haciendo énfasis en la organización, menciona: “Antes de ir a la carrera, organizaba sus cosas para que cuando llegara, ni siquiera tuviera que pensar en ello”. Esta preparación ha permitido a Torres concentrarse exclusivamente en el rendimiento competitivo, una herramienta invaluable en su arsenal.
Fuerzas y Aprendizajes
Torres no está solo en su camino hacia el éxito. A lo largo de su participación en el Tour Down Under, también ha tenido la oportunidad de aprender de los experimentados ciclistas como Marc Soler, quien le ha brindado no solo consejos técnicos sino un ambiente cordial y divertido. “La verdad es que Marc es un tío fantástico y muy gracioso”, comenta Torres, agradecido por el tiempo que su compañero ha dedicado a su integración.
Sin embargo, al enfrentarse al alto nivel de competencia, Torres ha identificado áreas en las que necesita mejorar. Ha experimentado dificultades particularmente en los tramos planos, donde la potencia de los otros ciclistas suele superar a la suya. No obstante, en las subidas, se siente fuerte y confiado, apuntando a su destacada performance en etapas montañosas.
Sueños y Aspiraciones
Pablo Torres tiene sueños mucho más grandes que solo estar presente. Reconoce que su máxima aspiración es ganar las tres grandes vueltas del ciclismo: el Tour de Francia, el Giro de Italia y La Vuelta a España. “Eso sería algo con lo que diría, vale, he ganado todo lo que puedo ganar”, reflexiona sobre sus metas futuras.
A pesar de sus logros iniciales, Torres es consciente de los retos que tiene por delante. Después de haber quedado a 12 segundos del ganador del pasado año en una competencia importante, entiende que cada temporada el nivel de adversarios se eleva, pero su deseo por mejorar y aprender de cada experiencia lo impulsa a seguir adelante.
Lecciones del Pasado y Futuro
El joven ciclista originario de España empezó su trayectoria deportiva en el fútbol. Sin embargo, a causa de problemas físicos relacionados con sus rodillas, se vio obligado a cambiar de rumbo hacia el ciclismo, una decisión que resultó ser una fortuna. “Hice un cambio significativo de rendimiento durante la pandemia gracias a un entrenamiento constante”, recuerda.
Esta transformación no estuvo exenta de obstáculos, ya que sus primeros años en el ciclismo estuvieron marcados por dificultades al competir en carreras locales. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a lugares donde ha podido comenzar a forjar su camino en el ciclismo profesional.
Más allá de la Bicicleta
Fuera de la bicicleta, Torres enfrenta su mayor desafío: la alimentación. Menciona: “Me gusta muchísimo comer”, y aunque ha aprendido a equilibrar su dieta por su rendimiento, es un aspecto que siempre debe tener bajo control. “Es difícil para mí, pero sé que es extremadamente importante”, añade.
En resumen, Pablo Torres no solo busca conseguir resultados en sus competencias, sino que se trata de un promesa del ciclismo que, apoyado por mentores como Narváez y compatriotas del equipo, trabaja arduamente por superar sus limitaciones y alcanzar sus sueños más ambiciosos. Con determinación y una mentalidad proactiva, está preparado para enfrentar cualquier reto que se le presente en su carrera.