VIELHA CYCLING TOUR: ESCALADA EN EL PIRINEO

ESCALAMOS EL PIRINEO | CICLISMO DE CARRETERA | VIELHA CYCLING TOUR con Marc Bici


Fuente: Canal Youtube Marc Bici: ESCALAMOS EL PIRINEO | CICLISMO DE CARRETERA | VIELHA CYCLING TOUR

Video ESCALAMOS EL PIRINEO | CICLISMO DE CARRETERA | VIELHA CYCLING TOUR con Marc Bici

Video ESCALAMOS EL PIRINEO | CICLISMO DE CARRETERA | VIELHA CYCLING TOUR del Canal de Youtube Marc Bici.

ESCALAMOS EL PIRINEO | CICLISMO DE CARRETERA | VIELHA CYCLING TOUR

Ciclismo de carretera en Viella: Desafíos y belleza en el corazón del Pirineo

El ciclismo de carretera es una actividad que combina la pasión por la bicicleta con la exploración de paisajes impresionantes y la superación de retos personales. En esta ocasión, nos adentramos en Viella, en pleno corazón del Pirineo, para vivir una experiencia única en la que la naturaleza y la exigencia física se unen en un recorrido emocionante y desafiante.

El desafío de elegir entre dos opciones: 90 km o 150 km de pura intensidad

Al llegar a Viella, nos encontramos frente a un desafío emocionante: elegir entre dos opciones de recorrido. Por un lado, la posibilidad de completar 90 km de terreno montañoso y empinado, o atreverse con el desafío de los 150 km que nos llevarán a límites insospechados en cuanto a desnivel y exigencia física. Aunque inicialmente me había apuntado a los 90 km, la emoción del momento me llevó a decidirme por la ruta más larga, dispuesto a enfrentar los 3700 metros de desnivel que me esperaban.

La dureza de la subida al puerto del Portillón y el comienzo de una jornada épica

Poco después de iniciar el recorrido, nos enfrentamos a la subida al puerto del Portillón, con sus rampas pronunciadas y exigentes. Con cada pedalada, avanzamos en medio de un entorno natural impresionante, superando poco a poco los metros de desnivel que nos acercan a la cima. Tras una hora de intensidad y esfuerzo, logramos conquistar este primer desafío, acumulando ya 600 metros de desnivel y preparándonos para lo que vendría a continuación.

El desconcierto ante la falta de avituallamiento y la importancia de la planificación

A medida que avanzábamos en nuestro recorrido, nos dimos cuenta de que el avituallamiento que esperábamos encontrar no estaba donde debía estar. Esta situación nos obligó a replantear nuestra estrategia y a optimizar nuestros recursos, aprendiendo la importancia de la planificación y la organización en este tipo de aventuras. A pesar de los contratiempos, seguimos adelante con determinación, conscientes de que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y aprender en el camino.

El descenso del Portillón y la vertiginosa bajada hacia nuevos retos

Tras superar los desafíos iniciales, llegó el momento de disfrutar de un emocionante descenso por la vertiente del Portillón. Con la adrenalina a flor de piel, nos lanzamos cuesta abajo, disfrutando de la velocidad y la emoción que solo el ciclismo de carretera puede brindar. Esta bajada nos preparó para afrontar con energía renovada los retos que aún nos esperaban en el horizonte, incluyendo la subida al Col du Pourtalet y la llegada a la frontera española desde la vertiente francesa.

El Col du Pourtalet: Un desafío extraordinario en medio de un entorno mágico

La subida al Col du Pourtalet desde la vertiente francesa nos llevó a descubrir paisajes impresionantes y desafíos aún mayores. Con cada giro de pedal, avanzábamos hacia la cima, enfrentando rampas pronunciadas y exigentes que pusieron a prueba nuestra resistencia y determinación. A medida que ascendíamos, el desnivel acumulado se hacía más evidente, llegando a superar los 2800 metros y preparándonos para los desafíos finales que aún nos esperaban en la jornada.

El último puerto y la llegada a la meta: Emociones a flor de piel en un final épico

A medida que nos acercábamos al tramo final de la ruta, enfrentamos el último puerto con determinación y coraje, dispuestos a superar cualquier obstáculo que se interpusiera en nuestro camino. Con el apoyo de nuestros compañeros y la fuerza que solo la pasión por el ciclismo puede brindar, logramos llegar a la meta, completando los 150 km con 3700 metros de desnivel en un tiempo de 7 horas y 20 minutos. Esta experiencia fue un verdadero desafío físico y mental, pero también una oportunidad para disfrutar de la belleza de la naturaleza y la camaradería que solo el ciclismo puede ofrecer.

Conclusiones y reflexiones finales: El ciclismo como fuente de superación y crecimiento personal

Al finalizar esta jornada épica, nos dimos cuenta de la importancia del ciclismo como fuente de superación y crecimiento personal. Cada kilómetro recorrido, cada subida superada y cada obstáculo enfrentado nos permitieron crecer como ciclistas y como personas, demostrándonos que con determinación y pasión, no hay límites que no podamos superar. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta experiencia única y nos despedimos con la promesa de seguir explorando nuevos desafíos en el apasionante mundo del ciclismo de carretera. ¡Hasta la próxima aventura sobre ruedas!


Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del Canal de Youtube GCN Marc Bici y no representa necesariamente el pensamiento de Bicycles4ever Cycling Culture.